La certificación en Buenas Prácticas de Farmacovigilancia (BPFV) es un reconocimiento que se otorga a las empresas que cumplen con los requisitos del Manual de BPFV. Este manual establece las normas de calidad para supervisar la seguridad de los medicamentos
Brindamos acompañamiento integral para la apertura de farmacias, boticas o droguerías, garantizando el cumplimiento de la Resolución Ministerial N° 554-2022/MINSA y sus modificatorias. Nuestros servicios incluyen: Evaluación de viabilidad técnica y legal: Validación de requisitos de ubicación (distancias mínimas), infraestructura y documentación exigida. Gestión de autorizaciones: Elaboración y presentación de expedientes ante DIGEMID y municipios para obtención de licencias sanitarias y municipales. Capacitación al personal: Formación en buenas prácticas de dispensación, almacenamiento y normativa vigente. Soporte en inspecciones: Preparación previa y acompañamiento durante las fiscalizaciones de DIRESA o DIGEMID. Actualización normativa: Asesoría en modificaciones posteriores (ej: venta en línea o cambios de infraestructura). Garantizamos un proceso ágil y transparente, minimizando riesgos de sanciones o cierres.
Ofrecemos asesoría especializada en la gestión y resolución de observaciones o no conformidades identificadas por autoridades sanitarias (DIRIS, DIRESA o DIGEMID) durante fiscalizaciones, auditorías o inspecciones. Nuestro servicio incluye: Diagnóstico integral: Revisión técnica de las observaciones, identificando causas raíz y brechas frente a la normativa vigente (RM 554-2022/MINSA, Ley 29459, y modificatorias). Elaboración de planes de acción: Diseño de estrategias correctivas con cronogramas, evidencias documentales y soportes técnico-legales para sustentar el levantamiento de las no conformidades. Sustentación ante autoridades: Redacción de informes de respuesta, respaldados por normativa aplicable, y acompañamiento en audiencias o procedimientos administrativos. Capacitación al personal: Refuerzo en protocolos sanitarios, buenas prácticas de almacenamiento, dispensación y registro de productos, según exigencias de DIGEMID. Seguimiento post-respuesta: Monitoreo del proceso hasta la obtención de la conformidad oficial, evitando sanciones o cierres.